¿Carrito vacío?
Sólo podemos suponer que es porque no has visto nuestras últimas ofertas
Sensilab utiliza cookies para sus sitios web, que no almacenan datos personales. Es posible que algunas cookies ya estén instaladas. Al continuar con el uso de nuestros sitios web, usted acepta su uso.
Póngase en contacto con nosotros o llámenos al +34 911877697
100% garantía de satisfacción
Envío gratis a partir de 50 €
Los dolores en las articulaciones son muy comunes y pueden afectar cualquier parte de la articulación: huesos, cartílagos, tendones, ligamentos...
Entre los posibles trastornos que pueden estar asociados con el dolor articular se encuentran la debilidad, la rigidez articular y la dificultad para moverse.
Las enfermedades osteoarticulares, como el reumatismo, suelen ser la causa. Pero también puede suceder que la articulación duela debido a un accidente mientras practicas deporte o que el dolor articular se asocie con estrés excesivo, desgarros, esguinces o dislocaciones, dislocaciones o fracturas. Además, el sobrepeso y la obesidad también pueden sobrecargar las articulaciones y dañarlas.
Aquí hay 5 consejos para mantener tus articulaciones saludables:
1. Calentamiento
Si comienzas tu entrenamiento sin calentarte, es muy probable que al día siguiente tengas problemas con el dolor en las articulaciones, especialmente si tienes más de 40 años. No es necesario, solo camina un par de minutos.
2. Masaje
Un buen masaje aumenta la circulación en los músculos y las articulaciones, lo que lleva a la reducción del dolor hasta en un 50 %.
3. Ejercicio físico
Si sufres de dolor de espalda, contracturas, dolores en las articulaciones, puedes sacar muchos beneficios de los ejercicios específicos que refuerzan los músculos afectados y evitan la rigidez.
A menudo, de hecho, el problema de quienes padecen estos trastornos es la postura, sobre todo, por ejemplo, las posturas que adoptamos durante el día en el trabajo o si pasamos mucho tiempo en el coche.
4. Peso corporal
El sobrepeso y la obesidad pueden sobrecargar las articulaciones y dañarlas. Por eso es muy importante mantener un peso corporal saludable.
Además, la alimentación saludable puede contribuir a la salud de las articulaciones y a la prevención del desgaste.
5. Soluciones naturales
Los productos que ayudan a disminuir el dolor y la inflamación, aumentan la flexibilidad y reducen la rigidez de las articulaciones pueden ser de gran ayuda.
Precisamente por este motivo, hemos desarrollado la línea FlexiForce y el producto FlexiForce Comfort.
Te puede interesar